Textos en Rotación es Leer, camino al autoaprendizaje https://aniversario.cch.unam.mx/es/noticias/leer-camino-al-autoaprendizaje <span>Leer, camino al autoaprendizaje</span> <span><span lang="" about="/es/user/luistiscareno" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">luis.tiscareno</span></span> <span>Sáb, 08/21/2021 - 20:27</span> <div class="field field-field-image field-label-hidden field-item"> <img src="/sites/default/files/blog/pag_53a.jpg" width="995" height="699" alt="Leer, camino al autoaprendizaje" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field-field-category field-label-hidden field-item"><a href="/es/category/cultura" hreflang="es">Cultura</a></div> <div class="field field-field-tags field-label-hidden field-items"> <div class="field-item"><a href="/es/tags/revistas" hreflang="es">revistas</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/brujula" hreflang="es">Brújula</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/eutopia" hreflang="es">Eutopía</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/murmullos-filosoficos" hreflang="es">Murmullos Filosóficos</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/consciencia" hreflang="es">Consciencia</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/fanatika" hreflang="es">Fanátika</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/poietica" hreflang="es">Poiética</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/historiagenda" hreflang="es">HistoriAgenda</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/pulso-academico" hreflang="es">Pulso Académico</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/ergon" hreflang="es">Ergon</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/imaginatta" hreflang="es">Imaginatta</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/ritmo" hreflang="es">Ritmo</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/latitudes" hreflang="es">Latitudes</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/naveluz" hreflang="es">Naveluz</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/textos-en-rotacion" hreflang="es">Textos en Rotación</a></div> </div> <div class="field field-body field-label-hidden field-item"><p>Aprovecha y disfruta la oferta editorial del CCH</p> <p><span><span>Uno de los hábitos que tendrás que cultivar como universitario y estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) es el de la lectura, pues se convertirá en una poderosa herramienta de conocimiento, análisis y disfrute del tiempo libre, que te permitirá despejar dudas, plantear nuevas preguntas y trazar un camino hacia el autoaprendizaje.</span></span></p> <p><span><span>La lectura será vital para que profundices tus conocimientos y te adentres en el análisis de mundos insospechados, como el de los microorganismos y virus; situaciones y escenarios históricos nacionales, universales y contemporáneos, o filosóficos, sociales y culturales; al mismo tiempo, será una posibilidad de hacer de tu tiempo libre una aventura sin freno.</span></span></p> <p><span><span>Con el ejercicio de la lectura podrás viajar desde las páginas de libros, revistas y artículos de tu interés, a lugares y escenarios insospechados, y disfrutar de relatos sorprendentes, historias inspiradoras o situaciones de terror e intriga.</span></span></p> <p><span><span>El Colegio tiene una amplia oferta editorial para satisfacer tus intereses, desde revistas especializadas hasta colecciones juveniles.</span></span></p> <p><span><span>A ello se suman suplementos especiales que te brindarán información importante para estar al tanto del Universo cecehachero y del de toda la UNAM.</span></span></p> <p> </p> <p><span><span>Las revistas son:</span></span></p> <p><strong><span><span>Brújula, una orientación para el tutor</span></span></strong></p> <p><span><span>En ella, los docentes del Colegio conocen diferentes propuestas y orientaciones para su desempeño profesional frente al grupo; así como estrategias para orientar a los estudiantes en las problemáticas que pudieran presentar.</span></span></p> <p><a href="https://gaceta.cch.unam.mx/sites/default/files/media-image/pag_52b_3.jpg"><img alt="Imagen eliminada." src="/core/misc/icons/e32700/error.svg" title="Esta imagen se ha eliminado. Por razones de seguridad, sólo se permiten imágenes de dominio local." height="16" width="16" class="filter-image-invalid" /> </a></p> <p><strong><span><span>Eutopía, revista del Colegio de Ciencias y Humanidades para el Bachillerato</span></span></strong></p> <p><span><span>Dirigida a los profesores y directivos de instituciones educativas de Nivel Medio Superior en México, sin por ello dejar de procurar a los estudiantes e interesados en temas del bachillerato nacional.</span></span></p> <p><a href="https://gaceta.cch.unam.mx/sites/default/files/media-image/pag_52c_2.jpg"><img alt="Imagen eliminada." src="/core/misc/icons/e32700/error.svg" title="Esta imagen se ha eliminado. Por razones de seguridad, sólo se permiten imágenes de dominio local." height="16" width="16" class="filter-image-invalid" /> </a></p> <p><strong><span><span>Murmullos Filosóficos, filosofía que descubre la voz de la verdad </span></span></strong></p> <p><span><span>Busca esclarecer conceptos, analizar argumentos, problematizar juicios o identificar equívocos para promover el pensamiento crítico, así como para contribuir a la formación humanística y comprometida con los valores propios del ser humano.</span></span></p> <p><a href="https://gaceta.cch.unam.mx/sites/default/files/media-image/pag_52d_1.jpg"><img alt="Imagen eliminada." src="/core/misc/icons/e32700/error.svg" title="Esta imagen se ha eliminado. Por razones de seguridad, sólo se permiten imágenes de dominio local." height="16" width="16" class="filter-image-invalid" /> </a></p> <p><strong><span><span>Consciencia, revista del Siladin del CCH</span></span></strong></p> <p><span><span>Espacio propuesto como repositorio y bitácora de los artículos en torno a los trabajos que la comunidad del Colegio desarrollará a lo largo del tiempo, durante su formación en la investigación y difusión de las ciencias.</span></span></p> <p><a href="https://gaceta.cch.unam.mx/sites/default/files/media-image/pag_53d_1.jpg"><img alt="Imagen eliminada." src="/core/misc/icons/e32700/error.svg" title="Esta imagen se ha eliminado. Por razones de seguridad, sólo se permiten imágenes de dominio local." height="16" width="16" class="filter-image-invalid" /> </a></p> <p><strong><span><span>Fanátika, la revista musical del CCH</span></span></strong></p> <p><span><span>Es un espacio donde alumnos y profesores forjan el corazón musical del CCH, de manera creativa e irreverente para materializar sueños e ideas por medio del arte icónico y textual.</span></span></p> <p><a href="https://gaceta.cch.unam.mx/sites/default/files/media-image/pag_53b_4.jpg"><img alt="Imagen eliminada." src="/core/misc/icons/e32700/error.svg" title="Esta imagen se ha eliminado. Por razones de seguridad, sólo se permiten imágenes de dominio local." height="16" width="16" class="filter-image-invalid" /> </a></p> <p><strong><span><span>Poiética, docencia, investigación, extensión</span></span></strong></p> <p><span><span>Es un espacio de interacción y comunicación para los profesores del Colegio en el campo de la Educación Media Superior, con énfasis en la docencia, investigación y extensión de la cultura. </span></span></p> <p><strong><span><span>HistoriAgenda</span></span></strong></p> <p><span><span>Su principal aportación es difundir materiales de profesores del CCH; así como de autores nacionales e internacionales que analizan temas relacionados con la disciplina, las ciencias sociales y sus formas de enseñanza.</span></span></p> <p><a href="https://gaceta.cch.unam.mx/sites/default/files/media-image/pag_53c_4.jpg"><img alt="Imagen eliminada." src="/core/misc/icons/e32700/error.svg" title="Esta imagen se ha eliminado. Por razones de seguridad, sólo se permiten imágenes de dominio local." height="16" width="16" class="filter-image-invalid" /> </a></p> <p><strong><span><span>Pulso Académico</span></span></strong></p> <p><span><span>Su tarea es de difusión de la ciencia, las humanidades, el arte y la cultura, así como ser registro de aquellos temas o enfoques que apasionan a los docentes y alumnos, moviéndolos al análisis y al debate de ideas.</span></span></p> <p><strong><span><span>Ergon, ciencia y docencia</span></span></strong></p> <p><span><span>Es una revista de divulgación de la ciencia para la difusión de prácticas educativas, materiales didácticos e intercambio de vivencias en el aula.</span></span></p> <p><a href="https://gaceta.cch.unam.mx/sites/default/files/media-image/pag_53e_1.jpg"><img alt="Imagen eliminada." src="/core/misc/icons/e32700/error.svg" title="Esta imagen se ha eliminado. Por razones de seguridad, sólo se permiten imágenes de dominio local." height="16" width="16" class="filter-image-invalid" /> </a></p> <p><strong><span><span>Imaginatta, aprender a ser libre es aprender a sonreír</span></span></strong></p> <p><span><span>Dirigida a los alumnos, es un espacio de letras en papel y luz en la web, cuya travesía lleva a creadores y lectores a una conversación a través del pensamiento crítico y la reflexión de temas como el arte, las humanidades y la ciencia.</span></span></p> <p> </p> <p><strong><span><span>Ritmo, imaginación y crítica </span></span></strong></p> <p><span><span>Publicación dinámica que aborda diversos temas sobre el mundo de las letras, como el relato, la novela o la poesía, para el análisis y el disfrute de temas contemporáneos.</span></span></p> <p> </p> <p><em><strong><span><span>Las colecciones:</span></span></strong></em></p> <p><strong><span><span>Latitudes, revista cultural del Colegio de Ciencias y Humanidades</span></span></strong></p> <p><span><span>Es una revista del Colegio enfocada a temas relacionados con el quehacer literario y cultural que aborda y analiza temas de actualidad.</span></span></p> <p> </p> <p><strong><span><span>Naveluz </span></span></strong></p> <p><span><span>Colección literaria que busca dar a conocer la obra de grandes escritores que contribuyen con su obra al conocimiento de la palabra escrita.</span></span></p> <p> </p> <p><strong><span><span>La Academia para Jóvenes</span></span></strong></p> <p><span><span>Es una colección de ensayos de distinguidos miembros de la Academia Mexicana de la Lengua y la Secretaría General de la UNAM, entre ellos Vicente Quirarte, Javier Garciadiego, Julieta Fierro, Ruy Pérez Tamayo, Felipe Garrido y Adolfo Castañón, quienes comparten su visión y análisis sobre temas de derecho, astronomía, ciencia, inteligencia, lengua, literatura y cultura mexicana, entre otros.</span></span></p> <p> </p> <p><strong><span><span>Textos en rotación</span></span></strong></p> <p><span><span>Acerca a los alumnos del CCH a los autores clásicos y de la literatura hispanoamericana, como El Divino Narciso, de Sor Juana Inés de la Cruz; Libro sin tapas, de Felisberto Hernández, y Zozobra, de Ramón López Velarde, entre otros autores de talla universal.</span></span></p> <p><span><span>Además, el Colegio cuenta con otras publicaciones como la Colección Bilingüe de Autores Grecolatinos, Ensayos sobre Ciencias y Humanidades, Medio siglo, Esquirlas y libros Infocab.</span></span></p></div> <div class="field field-field-blog-format field-label-hidden field-item">Standard</div> <div class="field field-field-autor field-label-above"> <div class="field-label">Autor</div> <div class="field-item">Porfirio Carrillo</div> </div> Sun, 22 Aug 2021 01:27:53 +0000 luis.tiscareno 606 at https://aniversario.cch.unam.mx https://aniversario.cch.unam.mx/es/noticias/leer-camino-al-autoaprendizaje#comments Un encuentro de escritores y lectores https://aniversario.cch.unam.mx/es/noticias/un-encuentro-de-escritores-y-lectores <span>Un encuentro de escritores y lectores</span> <span><span lang="" about="/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Vie, 12/04/2020 - 14:26</span> <div class="field field-field-image field-label-hidden field-item"> <img src="/sites/default/files/blog/el%20divino%20narciso.JPG" width="2101" height="910" alt="el divino narciso" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field-field-image field-label-hidden field-item"> <img src="/sites/default/files/blog/libro%20sin%20tapas.JPG" width="2106" height="916" alt="libro sin tapas" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field-field-category field-label-hidden field-item"><a href="/es/category/cultura" hreflang="es">Cultura</a></div> <div class="field field-field-tags field-label-hidden field-items"> <div class="field-item"><a href="/es/tags/textos-en-rotacion" hreflang="es">Textos en Rotación</a></div> </div> <div class="field field-body field-label-hidden field-item"><p>Dos voces literarias, una de México y otra de Uruguay, inauguran la nueva colección de textos dirigidos a los jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades, se trata de Sor Juana Inés de la Cruz y Felisberto Hernández, quienes, a través de una de sus diversas obras, respectivamente, exponen la visión que en su momento imperaba entre sus ambientes sociales.</p> <p>La colección, que se integra a la serie de actividades que celebran el 50 aniversario del Colegio, busca “facilitar los encuentros, en algún punto de la espiral, entre autores y lectores de diversas épocas y géneros discursivos, cuyo epicentro sea el corazón vibrante de la obra escrita”, refiere el director General del CCH, Benjamín Barajas Sánchez, en la presentación de la obra.<br /> Se trata de que en la lectura y la escritura recaiga “la posibilidad de reforzar el pensamiento, pulir las emociones y adquirir nuevos saberes en cualquier esfera de la acción humana”. Ambas son “habilidades transversales de las ciencias naturales, sociales y humanísticas (…) no son faenas adicionales al periplo del hombre y la mujer a lo largo de su vida, sino contenidos vivibles que proveen de sentido a su propia existencia”, destaca.</p> <p>Son Textos en rotación que traen al presente la loa y el auto sacramental El Divino narciso, de la Décima musa, escrita en 1688 por encargo de la virreina marquesa de Paredes. Para esta edición se siguieron las mismas normas que llevó a cabo el filólogo Alfonso Méndez Plancarte en Obras completas de sor Juana Inés de la Cruz.<br /> La también llamada Fénix de América escribió lírica, auto sacramental, teatro y prosa, y se le considera “junto con Juan Ruiz de Alarcón y Carlos de Sigüenza y Góngora como una de las exponentes de la literatura novohispana”, se destaca en la publicación.</p> <p>Por otro lado, se encuentra Libro sin tapas, del uruguayo Felisberto Hernández, que salió publicado en 1929, en una pequeña imprenta de Rocha. Junto a “Juan Carlos Onetti y Francisco Espínola siguen siendo los tres vértices de una generación excepcional de narradores uruguayos. Felisberto, siendo de los tres el más recurrente en cuanto a temas, el de proyección que puede parecer menos ambiciosa, el de espectro idiomático más reducido y el más despreocupado de las reglas, estructuras y brillos en que muchas veces se cimenta la realidad literaria”, describe Ida Vitale.</p> <blockquote> <p>Y sobre sus cuentos, el mismo autor refirió, “lo más seguro de todo es que yo no sé cómo hago mis cuentos, porque cada uno de ellos tiene su vida extraña y propia. Pero también sé que viven peleando con la conciencia para evitar los extranjeros que ella les recomienda”.</p> </blockquote> <p>Otros títulos que acompañan a esta colección son Azul y Libro de cuentos, de Rubén Darío; El dueño de las estrellas, de Juan Ruiz de Alarcón; Libro de los gorriones, de Gustavo Adolfo Bécquer; Lunario sentimental, de Leopoldo Antonio Lugones; Manifiesto filosófico contra los cometas despojados del imperio que tenían sobre los tímidos, de Carlos de Sigüenza y Góngora; Memorias de mamá Blanca, de Teresa de la Parra; Niebla, de Miguel de Unamuno; Trilce, de César Vallejo, y Zozobra, de Ramón López Velarde.</p></div> <div class="field field-field-blog-format field-label-hidden field-item">Standard</div> <div class="field field-field-autor field-label-above"> <div class="field-label">Autor</div> <div class="field-item">Hilda Villegas González</div> </div> Fri, 04 Dec 2020 20:26:21 +0000 admin 241 at https://aniversario.cch.unam.mx https://aniversario.cch.unam.mx/es/noticias/un-encuentro-de-escritores-y-lectores#comments