Viaje en la memoria a 50 años de la creación del CCH es Celebran la creación del CCH https://aniversario.cch.unam.mx/es/noticias/celebran-la-creacion-del-cch-0 <span>Celebran la creación del CCH</span> <span><span lang="" about="/es/user/luistiscareno" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">luis.tiscareno</span></span> <span>Jue, 06/24/2021 - 08:50</span> <div class="field field-field-image field-label-hidden field-item"> <img src="/sites/default/files/blog/pag_8a_0.jpg" width="1920" height="1073" alt="cch logo" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field-field-category field-label-hidden field-item"><a href="/es/category/el-aula" hreflang="es">El Aula</a></div> <div class="field field-field-tags field-label-hidden field-items"> <div class="field-item"><a href="/es/tags/charlas-virtuales" hreflang="es">charlas virtuales</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/viaje-en-la-memoria-50-anos-de-la-creacion-del-cch" hreflang="es">Viaje en la memoria a 50 años de la creación del CCH</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/instituto-de-investigaciones-bibliotecologicas" hreflang="es">Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/funcion-publica-del-gobierno-de-mexico" hreflang="es">Función Pública del Gobierno de México</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/consejo-nacional-de-evaluacion-de-la-politica-de-desarrollo-social" hreflang="es">Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social</a></div> <div class="field-item"><a href="/es/tags/facultad-de-derecho-de-la-unam" hreflang="es">Facultad de Derecho de la UNAM</a></div> </div> <div class="field field-body field-label-hidden field-item"><p><span><span>“La mejor realización de esta institución se encuentra en el desarrollo, la voz y la obra de sus egresados y egresadas, y ante esto el Colegio se siente muy orgulloso y honrado”, afirmó Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, ante Irma Eréndira Sandoval, Georgina Araceli Torres y José Nabor Cruz, egresados destacados del CCH, durante la mesa inaugural, en línea, del ciclo Viaje en la memoria a 50 años de la creación del CCH.</span></span></p> <blockquote> <p><span><span>“El Colegio  celebra la trayectoria escolar de sus jóvenes estudiantes, quienes en nuestras aulas, laboratorios y espacios comunitarios pasaron de la adolescencia a la primera juventud, y aprendieron a aprender a hacer en un ambiente de libertad y responsabilidad que fue esencial para el logro de sus proyectos académicos”, subrayó el funcionario universitario.</span></span></p> </blockquote> <p><span><span>La formación crítica basada en el conocimiento, el compromiso de situarse como agentes de cambio y un alto sentido de conciencia social, son algunas de las características que les fueron inculcadas a los exalumnos, quienes recordaron su paso por la institución durante las décadas de los años ochenta y noventa del siglo pasado. </span></span></p> <p> </p> <p><em><strong><span><span>Nos cambió la vida </span></span></strong></em></p> <p><span><span>El Colegio les transmitió una curiosidad transformadora que se alimentó de la guía de profesores, de la lectura de libros y de la participación social, como aseguró Sandoval, secretaria de la Función Pública del Gobierno de México. “Mi paso por el CCH me ayudó a descubrir que lo que quería era luchar por la igualdad, me transformó en otra persona, y me dio las herramientas para analizar y tener una visión crítica del neoliberalismo”.</span></span></p> <blockquote> <p><span><span>Y agregó: “El Colegio posee un modelo educativo muy revolucionario, que fue y sigue funcionando; un modelo abierto no sólo a educar de forma diferente sino a ayudar a que la juventud se defina y se autodefina en estos momentos históricos importantes. Me ayudó a descubrir en lo que quería comprometerme en mi vida, es decir, a la lucha por la justicia social, por la igualdad, la libertad y la creatividad. Aquí también forjé grandes amistades, admiraciones que sigo manteniendo de lecturas, de maestros y colegas”.</span></span></p> </blockquote> <p><span><span>Para Georgina Torres, directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM, en el CCH aprendió a escuchar al otro, “a tener tolerancia, a defender las ideas propias y a comprender los diferentes contextos en que se mueve el país e ir forjando una visión crítica”. </span></span></p> <p><span><span>Los profesores de Historia, recuerda, les inculcaban la crítica como condición de vida y el debate era muy rico. “Debatíamos por cuestiones políticas, económicas y sociales. Confluíamos personas de escasos recursos y nos preguntábamos qué habíamos de mejorar en el país; entre todos discutíamos. Además, fue muy enriquecedora la lectura de los diarios, era situarnos en el momento social y entender al otro”.</span></span></p> <p><span><span>En tanto, José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, recordó las asambleas previas a la huelga de 1999, la defensa de la gratuidad de la educación y la amplia participación, una lucha que permitió que más generaciones tuvieran la oportunidad de tener acceso a instituciones como el Colegio, consideró.</span></span></p> <blockquote> <p><span><span>“El CCH cumplió a cabalidad mis expectativas. Desde las primeras clases se distinguían toques innovadores, no sólo era hacer una lectura sino un análisis de los mensajes de los textos. Me impactó mucho”, apuntó.</span></span></p> </blockquote> <p><span><span>La primera mesa fue moderada por Walter Arellano, egresado del plantel Sur y académico de la Facultad de Derecho de la UNAM.</span></span></p></div> <div class="field field-field-blog-format field-label-hidden field-item">Standard</div> <div class="field field-field-autor field-label-above"> <div class="field-label">Autor</div> <div class="field-item">Hilda Villegas González</div> </div> Thu, 24 Jun 2021 13:50:18 +0000 luis.tiscareno 570 at https://aniversario.cch.unam.mx